Grupo 3: liderazgo
En esta exposición llegué un poco tarde, pero por lo que pude escuchar fue una exposición interesante, y además nueva, ya que ningún grupo había elegido antes este tema. Nos comentaron los conceptos básicos, lo que era el liderazgo y los estilos directivos que existen, etc.
También pusieron un video que nos explico todo bastante bien y nos facilitó la comprensión del tema. Por último hicieron alusión al colegio “Palomeras bajas”, dónde las familas se involucran bastante.
Grupo 16: Atención a la diversidad
Este tema ya se ha repetido en varios grupos, pero de cada uno sacamos algo nuevo, en este nos explicaron el concepto de atención a la diversidad e inclusión, las características generales, las diferencias de las capacidades: físicas, psíquicas y sensoriales. También se centraron en la actualidad y las barreras que hay, me gustó que nos mencionaran los premios que se han otorgado a romper barreras en el 2011.
Nos explicaron que debe de haber implicación pos todas las partes, no sólo de los tutores, sino también de especialistas, equipo de ciclo, del claustro….y las estrategias que hay que llevar a cabo tanto a nivel de centro como de aula.
Se centraron en el colegio “Castilla” y nos enseñaron las aulas que tienen de TGD, de compensatoria y de enlace,
Para finalizar nos pusieron un video muy bueno y emotivo que me gustó bastante.
Grupo individual: atención a la diversidad
Esta exposición comenzó de una forma nueva y creativa, con una lectura: la parábola del invitado a cenar.
Introdujo el tema diciendo que todos estamos incluidos en la diversidad y que todos somos diferentes.
Me pareció muy bien que comentara la evolución histórica con sus tres etapas (educación especial, NEE y atención a la diversidad) Ya que ningún grupo lo había comentado antes. También nos explicó los principios educativos y herramientas, las estrategias, la actuación en el aula y por último un caso práctico de un colegio.
Esta exposición me resultó bastante buena y amena, la pena es que no dio tiempo a terminarla por cuestiones de tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario