lunes, 7 de marzo de 2011

Mi valoración sobre las exposiciones de hoy día 7/3/2011 ha sido la siguiente:

Grupo 8. Modelos organizativos de la escuela.
Respecto a esta exposición no he podido verla entera porque he llegado un poco tarde… pero lo que me ha dado tiempo a ver me ha gustado bastante, la explicación se entendía bien, no era monótona. Me ha parecido interesante los diferentes modelos organizativos que existen, como por ejemplo la escuela en casa, que en España es ilegal, la verdad es que me ha chocado un poco que esto sea así ya que en otros muchos países es algo normal y que los padres pueden elegir si lo desean.


Grupo 2. Resolución de conflictos.
Esta exposición ha comenzado con un video que me ha impactado bastante sobre el acoso escolar. Después han explicado lo que es la convivencia y lo que es el conflicto, también los tipos de conflictos que existen. Han explicado con claridad los diferentes papeles que pueden adoptar el profesor y las formas de actuar ante los conflictos. La dramatización ha dado un toque distinto a la exposición. Lo que más me ha gustado es la información que nos han aportado para detectar un caso de acoso escolar, como debe actuar tanto la familia como el centro. Y por ultimo han hecho mención a un libro llamado “siete ratones ciegos”.

Grupo 11. Atención a la diversidad.
Esta exposición ha comenzado explicando que se entiende por atención a la diversidad. Han hecho un interesante recorrido por las fases que ha tenido la atención a la diversidad en la historia tanto parte de la escuela, la familia y la sociedad. Después nos han hablado de cómo abordar la diversidad en la escuela que es algo muy importante para nuestro futuro, también me ha gustado la parte de las barreras ya que nos han hecho reflexionar sobre si lo que nos rodea a diario está adaptado o no y en la dinámica de las tarjetas sobre barreras, por ultimo han tratado las estrategias y recursos para la atención a la diversidad.

Grupo 14. Resolución de conflictos.
En esta exposición han comenzado con la definición de conflicto, me ha gustado la aclaración sobre los conflictos que no siempre son negativos (debate, intercambio ideas, etc.), la diferenciación entre conflicto y violencia me parecido muy buena ya que son dos conceptos que están muy asociados, pero que como ha dicho mi compañera no tiene por qué estarlo siempre pero en este caso se han centrado en los conflictos negativos. Nos han hablado sobre la importancia de los educadores para enseñar a resolver conflictos, los factores que influyen en la aparición de conflictos y los sentimientos que surgen. Después han introducido los modelos de resolución de conflictos preguntando las ventajas y desventajas. Los videos que han hecho ellos sobre la resolución de conflictos me han parecido muy divertidos y han amenizado la exposición, para finalizar han hecho una pequeña dramatización de un conflicto. Ha sido una exposición muy entretenida y divertida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario